5 Libros esenciales para iniciarse en diseño y dirección de arte

 Llevo más de 15 años dedicándome al diseño gráfico y a la dirección de arte, y en mi pequeña biblioteca tengo varios libros que me han ayudado a lo largo de mi carrera. 

Tanto si estás iniciándote en el mundo del diseño gráfico, publicidad, marketing, o ya ejerces profesionalmente, pero quieres ampliar conocimientos o continuar formándote por tu cuenta, te recomiendo unos cuantos libros muy muy interesantes, que para mí han sido esenciales en mi aprendizaje, y que aún a día de hoy, sigo consultando.

1. La sintaxis de la imagen 


Un libro esencial en la biblioteca de toda persona que quiera dedicarse o ya se dedique al mundo del diseño, la imagen o la publicidad. 

Este libro recoge los fundamentos que componen cualquier pieza visual, sea cual sea su soporte, su formato o su finalidad, explica de forma clara y directa, todo lo que tiene que ver con composición, pesos, alineaciones, contrastes, mensaje, estrategia... 


2. Principios de diseño de logos



Un libro que salió no hace mucho, pero que en cuanto le eché un vistazo por encima, supe que se iba a convertir en un esencial. 

Trata el diseño de logotipos, símbolos y signos desde los fundamentos hasta temas más avanzados como la psicología o el movimiento, pasando por los bocetos o temas más técnicos.

Un esencial si quieres aprender los fundamentos de la creación de logotipos, como crear símbolos claros, que funcionen a todos los niveles.


3. Graphic L.A.


Un libro esencial sobre pura composición. El libro muestra a través de ilustraciones, bocetos y bloques, cómo componer escenas. No te dejes engañar porque parezca que va más enfocado a ilustración o pintura, que también, porque las lecciones sobre composición visual que ofrece esta obra, se pueden aplicar a cualquier montaje fotográfico, cartel, banner publicitario... que quieras hacer. 
El libro muestra de forma totalmente visual como los pesos visuales importan, como el mostrar un elemento más saturado o menos puede influir en su posición o peso visual en el espacio... un libro que recomiendo mucho por ser muy visual y fácil de entender.

4. Color: Betty Edwards


El color es uno de los campos que más me ha costado dominar, sobre todo porque cuando empecé a ilustrar, lo hacía en blanco y negro, y tardé en empezar a aplicar color o a pensar en piezas a color. Fue entonces cuando una profesora de la escuela de diseño me recomendó este libro. 
Fue un antes y un después. Este libro explica los fundamentos del color, su interacción y su influencia a nivel psicológico. Cómo el color puede cambiar por completo la percepción para bien o para mal de un mensaje.
Otro libro enfocado al mundo de la ilustración y del arte, pero que una vez más, su teoría puede aplicarse sobre cualquier obra visual, ya que la psicología del color es una base casi universal.

5. Manual de tipografía


Si los anteriores presentaban los fundamentos del color y composición, este es el libro para iniciarse y comprender por completo el mundo de la tipografía. Muy enfocado a estudio y práctica, es el libro con el que estudié tipografía y un esencial que guardo con mucho cariño en mi biblioteca. 
Si quieres comprender los aspectos tanto puramente técnicos como más conceptuales o visuales del mundo de la tipografía, no hay mejor libro al que acudir.

Hay muchos más libros de gran calidad

Esta es mi selección de libros esenciales, con los que estudié, con los que aprendí y me abrieron las puertas a un mundo de conocimiento casi infinito. El diseño gráfico y la dirección de arte es una profesión en la que debes estar formándote continuamente, estudiando las tendencias, probando cosas nuevas. No es solo diseñar, hay mucha psicología visual, hay mucha estrategia, hay mucho trabajo comercial, mucha investigación y ver mucho diseño para entrenar el criterio visual.
Por ello estos cinco libros representan una pequeñísima parte de todo el conocimiento que debes ir adquiriendo a lo largo de tu carrera.


PD: Los enlaces a los libros son enlaces de afiliado de amazon, por la que recibo una pequeña comisión al comprar a través de ellos, esto me ayuda a seguir generando contenido. Muchas gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marcos personalizados en Canva. Tutorial paso a paso