Marcos personalizados en Canva. Tutorial paso a paso
Supongo que si has llegado hasta aquí es porque buscas la forma de crear tus propios marcos para Canva, con tu propio diseño o forma, para poder insertar en él cualquier imagen.
Pues estás en el lugar adecuado, porque de una forma muy sencilla y rápida, te voy a explicar como crear marcos personalizados, con la forma que quieras, para que los puedas utilizar en Canva.
Si quieres ir al tutorial en vídeo directamente, aquí te lo dejo. En este vídeo explico de forma visual y mostrando todos los pasos, así que puedes echarle un vistazo, o seguir el tutorial en modo texto más abajo.
¿Qué son los marcos personalizados para Canva?
Los marcos son formas vectoriales en las que podemos insertar imágenes, y como su propio nombre indica, la forma vectorial que hayamos creado, servirá de marco para que la fotografía se vea a través de él. Se podría decir que es como una ventana que muestra lo que hay en el interior de un espacio.
Por ejemplo, si tienes una ventana con forma de triángulo, al mirar la ventana desde cierta distancia, verás lo que hay a través de ella, limitada por la forma de triángulo.
Así pues, lo que deberemos hacer para empezar, es encontrar la manera de crear esa forma personalizada para que sea compatible con Canva. Para ello haremos uso de la aplicación gratuita Figma.
Paso 1. Crear cuenta en Figma
Para empezar, iremos a la web de figma. Si no tienes ya una cuenta creada, puedes hacerlo de forma gratuita, e iniciar sesión.
Cuando ya tengas la cuenta creada, puedes descargar la aplicación de escritorio, si quieres. No es necesario, porque Figma se puede utilizar desde el propio navegador sin problema, pero si te parece más cómodo, también existe esa posibilidad.
Paso 2. Crear un nuevo archivo en Figma
Cuando ya estemos dentro de Figma, ya sea desde la aplicación de escritorio o desde el navegador, es indiferente porque el diseño del programa es el mismo en ambos casos. Vamos a la parte superior donde veremos un botón de "New design file"
Paso 3. Definiendo la forma del marco personalizado para Canva
Ya estamos en el nuevo espacio de trabajo en Figma.
Vamos a la parte superior y desplegamos las herramientas de forma, haciendo click al icono del cuadrado.
Podemos seleccionar la forma que queramos, pero en este tutorial elegiré el círculo, para que se vea más claro. Pero el procedimiento es exactamente el mismo para cualquier objeto vectorial, sea la forma que sea.
A continuación, colocamos las formas en la posición que queramos que tenga nuestro marco personalizado para Canva, podemos solaparlas, ponerlas juntas, separadas... como queramos, como muestro en la imagen de aquí abajo, he solapado un círculo y otro lo he puesto separado.
Seleccionamos el grupo de formas que hemos puesto, haciendo que queden todas seleccionadas y se muestre el cuadro delimitador alrededor de todo el conjunto, como se ve en la imagen de aquí arriba.
A continuación, con la selección activa, vamos a la parte superior central, donde habrá aparecido una serie de iconos. Desplegamos el icono de la derecha, en el que aparecen dos cuadrados unidos, y seleccionamos la primera opción "Union selection".
Al hacer click en "union selection" veremos que el grupo de formas que hemos creado, se habrán fusionado, ya no se verán las líneas de selección superpuestas, solo sus contornos, como se muestra en la imagen a continuación. Si la comparas con la de más arriba, verás que los dos círculos ahora están fusionados.
Paso 4. Preparar el relleno del marco personalizado
Ahora lo que tenemos que hacer es preparar el relleno para que acepte imágenes en su interior.
Con la forma que hemos creado seleccionada, iremos a la columna derecha de Figma, y buscamos donde pone "Fill" o "Relleno"
Figma habrá puesto un color de relleno plano, por lo que debemos cambiar este relleno.
Hacemos click en el cuadradito del color y se desplegará el selector de color.
Aquí en la parte superior del módulo que se ha abierto, veremos un pequeño desplegable, hacemos click en él y seleccionamos la opción "image".
Ya casi lo tenemos listo para exportar y probar en Canva.
Con la forma seleccionada, vamos a la parte superior izquierda, y le podemos cambiar el nombre a la capa de la forma que hemos creado. Esto no es cien por cien necesario, pero será más fácil para identificar el archivo cuando lo exportemos. Solo haciendo doble click en el nombre de la capa, podremos escribir nuestro nuevo nombre. En mi caso he puesto "Círculos".
Paso 5. Exportar el marco personalizado
Ahora solo queda exportar el marco personalizado para que podamos añadirlo a Canva y empezar a utilizarlo.
Con la forma seleccionada, vamos a la parte inferior derecha de Figma, y ya nos aparecerán las opciones de exportación.
Aquí debemos seleccionar, del desplegable de la derecha, la opción "PDF", como muestro en la imagen a continuación.
Presionamos el botón "Exportar" (con el nombre de capa que le hayamos puesto), y ya tendremos nuestro marco creado.
Paso 6. Utilizando el marco personalizado en Canva
Y ya solo queda probar el marco personalizado en un documento de Canva.
Simplemente crea un documento nuevo en Canva de cualquier tipo, arrastra el archivo PDF que has exportado desde Figma al documento, y verás que te aparece la forma con la cuadrícula en blanco y negro, tanto en tu área de diseños subidos, en proyectos, como en el contenido del documento.
Y listo, ya podrás arrastrar cualquier foto de la biblioteca de Canva, o cualquiera que hayas subido dentro de tu forma personalizada, y la tendrás siempre disponible en tu sección de proyectos.
Tips y consejos extra
- He creado las formas con círculos predefinidos de Figma, pero puedes dibujar cualquier forma con la herramienta de pluma o lápiz. OJO, siempre que el contorno de la forma esté completamente cerrado, para que pueda incluir un relleno.
- Puedes jugar con las herramientas de modificación de forma en Figma (en el paso 1, cuando unimos las formas). También puedes perforarlas creando espacios internos.
- La mejor prueba de que está todo correcto antes de exportar, es que la cuadrícula de relleno que aplica figma, cubra toda la forma unida que hemos creado. Si ves que alguna parte separada de tu forma no tiene el mismo relleno que el resto, es que algo ha fallado. Posiblemente se te ha escapado ese trozo al seleccionar la forma para unirla, y no se ha unido bien al resto.
- Cuidado si quieres crear formas muy complicadas, a veces Canva no soporta objetos vectoriales muy complejos y puede generar errores.
Espero que te haya sido útil
Y hasta aquí este tutorial para crear marcos personalizados para Canva.
Soy Roberto Nieto, Cancva Creator y Canvassador España, y si tienes cualquier duda acerca de este tutorial o cualquier cuestión relacionada con el diseño en Canva, puedes contactar conmigo a través de mi web.
También puedes echar un vistazo a mi perfil de Canva, donde publico regularmente plantillas gratis y pro sobre todo sobre temas corporativos y marketing.
Y si quieres echa un vistazo a mi portafolio de ilustración.
Gracias por tu apoyo!
Comentarios
Publicar un comentario